¿Qué herramientas necesita un cerrajero?

Un cerrajero dispuesto a ofrecer buenas prestaciones a su cliente debe estar equipado con el mayor número de herramientas de utilidad posible. Estas herramientas pueden ser generales o específicas del campo de trabajo de la cerrajería. Más abajo nos detendremos en algunos de los instrumentos de los que se valen estos profesionales, ya que nombrarlos todos sería demasiado tedioso.

Las ganzúas.

El maletín lleno de distintas ganzúas es uno de los amigos inseparables de todo cerrajero. Las ganzúas sirven para poder abrir mucho más rápido las puertas atrancadas, sin producir además ningún tipo de daño durante la intervención. En función del escenario que se encuentre, el cerrajero deberá apostar por una ganzúa determinada. A continuación nos referiremos a algunas de ellas:

Ganzúas Rakes. Son las más populares, ya que permiten abrir la cerradura de manera fácil al poder manipular a la vez los pistones.

Ganzúas Diamond. Se usan en cerraduras más complicadas, ya que dejan manipular los pistones de manera individual o en conjunto.

Ganzúas Hooks. Similares a las Diamond, tienen la capacidad de manipular uno a uno los pistones.

Ganzúas Wrench. Sirven para hacer fuerza al girar la cerradura, de manera que logra que el mecanismo ceda; se combina con las otras ganzúas que hemos nombrado.

No obstante hay otras variedades de ganzúa en el mercado a las que se puede recurrir ante cerraduras difíciles de abrir.

Las llaves de percusión.

Son una herramienta utilísima para el cerrajero, ya que, al ser usadas junto a un martillo, logran abrir de manera fácil una cerradura valiéndose de la técnica bumping. El hecho de que los ladrones usen el bump ha propiciado que cada vez menos cerraduras permitan este tipo de maniobras. Podemos encontrar llaves de percusión para cilindros de serreta y de seguridad.

Los extractores de cilindros.

Su función es la de extraer de una manera ágil y cómoda los cilindros de la cerradura, los cuales podrán repararse con tranquilidad una vez sacados para volver a dotar de utilidad a la cerradura entera. Permite extraer cilindros de todo tipo, ya sean redondos, europeos u ovalados, lo que los hace ser unas herramientas indispensables. Pueden llegar a usarse de manera complementaria a instrumentos como el ropedor o el tronzador de cilindros.

Las taladradoras.

Sirven para instalar, para quitar o para abrir todo tipo de cerraduras, de ahí su utilidad. Disponer de unas brocas idóneas y de distintos tamaños es muy importante para que la taladradora pueda dar respuestas de calidad en cada situación.

Los conectores Spinner.

Sirve para lograr que el giro de los bombines quede alineado. Tiene numerosas utilidades además, permitiendo la apertura de puertas de un modo fácil y ágil.

Los martillos.

Popularmente conocidos, son empleados por los cerrajeros para la apertura de puertas por medio de las llaves de percusión. También ayudar a colocar clavos y a aguantar cerraduras.

Otras herramientas de la profesión.

El cascanueces, el levantador de puertas, el ropedor o el volvedor son algunas de las herramientas específicas que también usan los cerrajeros. Si nos referimos a otras más generales, las limas, las tarjetas y los destornilladores, que pueden estar en cualquier casa.

¿Una persona no profesional puede adquirir herramientas de cerrajero?

Por supuesto, las herramientas están al alcance de todos en la actualidad, basta con acudir a una ferretería y echar un vistazo. Por ejemplo, algo difícil hasta hace poco, comprar unas llaves de percusión, ha pasado a ser fácil, por lo que abrir puertas con estas llaves y un martillo es una opción más que viable para todos. Es fundamental saber usar estas herramientas de manera adecuada, porque de lo contrario no servirán para realizar faenas efectivas y acarrearán al usuario un gasto importante; en esos casos, siempre lo mejor es llamar a cerrajeros profesionales.