Cerraduras RFID

Con la llegada de las cerraduras electrónicas ha crecido exponencialmente la variedad de modelos marcas y tipos de estas cerraduras disponibles en el mercado, entre ellas, una de las más comercializadas son las cerraduras RFID y en los párrafos siguientes expondremos lo que usted debe saber de estas y además intentaremos dar respuesta a las dudas más frecuentes que se relacionan con estas cerraduras.

¿Qué significa RFID?

Para comprender primero el mecanismo y la función de estas cerraduras, primero debemos conocer lo que significa cada letra que componen el acrónimo RFID. Estas letras provienen de las palabras en anglosajón “Radio Frecuency Identification”, que traducido al español quiere decir “Identificación por radiofrecuencia”.

Con esto se entiende el propósito inicial por el cual fueron diseñadas estas cerraduras, es decir, para poder ser accionadas o desactivadas sin la necesidad de realizar un contacto directo con la misma por medio de un sistema de reconocimiento a distancia.

¿Cómo funciona el mecanismo RFID?

Este sistema se basa en un sistema muy fácil de comprender, se tiene un dispositivo el cual envía una señal o petición por medio de la radiofrecuencia, este dispositivo puede ser un mando a distancia, y esta señal es recibida por un chip de lectura ubicado dentro de la cerradura RFID. Una vez sea procesada esta petición mediante el reconocimiento de que dicha persona o vehículo si tiene permitido el ingreso, se activara la cerradura quitando el seguro y de esta forma abriendo la puerta, todo esto en cuestión de segundos.

La frecuencia en la que este configurada la cerradura RFID es muy importante para la seguridad y protección del hogar. Las primeras generaciones de estas cerraduras operaban bajo las frecuencias 125 kHz, de 400 a 1000 MHz y 2.45 GHz o 5.4 GHz. Sin embargo, actualmente se sugiere que se utilice la frecuencia 13.56 MHz ya que esta ha demostrado ser mucha más seguras, lo que quiere decir que están más protegidas las ondas y señales de radiofrecuencia que se emiten por este canal.

¿Qué son los tags en RFID?

Al momento de comprar una cerradura RFID, estas traen consigo unos tags o etiquetas y muchas personas desconocen la función de estos. Los tags no son más que unos elementos que poseen un chip único con su respectiva antena capaz de interactuar con el lector de la cerradura. Cada chip de los tags cuenta con un ID exclusivo el cual será reconocido por la cerradura para así poder abrirla, lo cual le confiere a esta cerradura un alto nivel de seguridad ya que nadie podrá falsificar ni suplantar este chip. Los tags se dividen en tres tipos fundamentales los cuales son:

Tag RFID Pasiva: es el tipo de tag que no requiere de un consumo de energía ya que solo funciona cuando el chip que poseen ingresa dentro del rango de frecuencia que abarca la antena del lector de la cerradura, determinando de este modo la identificación inmediata que abrirá la cerradura.

Tag RFID Activas: a diferencia de las ya explicadas, este tipo de tags si posee un sistema de almacenamiento y consumo de energía interno ya que están diseñadas para enviar una señal de radiofrecuencia para que sea captado por el lector RFID de la cerradura, por ende, no es necesario que el tag se encuentre muy cercano a la cerradura. Este es el tipo de sistema que utilizan por ejemplo las tarjetas de reconocimiento a distancia.

Existe una variación entre los pasivos y los activos denominados los tag semipasivos, los cuales cuentan con una alimentación de energía, pero estos no emiten señales ya que dicha energía no está dirigida a la antena, por el contrario, esta abastece es al chip que posee el tag.

Las ventajas de las cerraduras RFID

Este novedoso sistema está plenamente capacitado para permitir que solo las personas que poseen el permiso de ingresar a la vivienda logre activar y abrir la cerradura sin necesidad de utilizar una llave u otra herramienta, por ello su utilización es sumamente cómoda y gratificante.

Así mismo, no solo estas cerraduras interactúan con las personas, también pueden instalarse los tags en automóviles o en las mascotas, ya sea debajo de la piel o en los collares, para facilitar el acceso de los mismos a las instalaciones.

Con este tipo de cerraduras el usuario podrá olvidarse ya del hábito de tener que cargar siempre con un manojo de llaves y ya no deberá preocuparse por no dejar las llaves dentro o por no perderlas como suele ocurrir de forma muy seguida.

Otra de las importantes características que nos ofrece el sistema RFID es que con un mismo tag podemos asociarlos a múltiples cilindros de nuestro hogar, por lo cual, con una sola tarjeta lograremos abrir todas las puertas de nuestro hogar donde hayamos instalado este tipo de cerraduras.

Finalmente, se recomienda que cuando usted se decida a instalar este moderno y muy seguro sistema de seguridad en su hogar, debe buscar por anticipado la asesoría de un cerrajero experto en el tema, quien con experiencia y grandes conocimientos estudiara la situación de su vivienda y le realizara las sugerencias pertinentes sobre en qué puertas le conviene más realizar la instalación de las cerraduras RFID y además le enseñara a cómo sacar el máximo provecho de las mismas para mejorar la protección de su casa.