Blog

¿Cuáles son las mejores cerraduras de seguridad del mercado?

Si necesita instalar una nueva cerradura de seguridad en su vivienda te hablaremos de las mejores, que le darán plenas garantías ante intentos de robos.

Hablaremos de las mejores cerraduras del mercado, siempre buscando las mejores alternativas que ofrezcan la mejor seguridad.

Marcas y tipos de cerraduras de seguridad

Siempre tiene que tener en cuenta que se nota la calidad de una buena cerradura, es por ello que aconsejamos la instalación de estas cerraduras ya que va a aumentar la seguridad y muchos de los robos que podrían cometerse. Siempre hay que poner las cosas difíciles a los ladrones.

Cerraduras de seguridad Fichet

Aunque es una cerradura con un coste muy elevado, son las más populares del mercado, ya que son de las más seguras que puede instalar. Ofrecen mayor seguridad que las cerraduras más convencionales.

Se puede afirmar que son de las más seguras del mercado, ya que si no se dispone de la llave es muy complicado abrirlas. Las cerraduras fichet se suelen instalar en todo tipo de viviendas, desde las de lujo hasta apartamentos. Por estas razones siempre es una buena opción a tener en cuenta.

Los mejores profesionales cerrajeros te van a recomendar FICHET como una de las mejores marcas actualmente, es por ello que siempre ofrecen la mejor seguridad, siempre a un precio muy superior que otras cerraduras.

Cerraduras de seguridad Dierre

Dierre es una de las cerraduras más seguras del mercado, siendo también muy demandada por las viviendas de lujo, ofreciendo una elevada seguridad comparada a las cerraduras tradicionales.

Aunque no se pueden comparar con las anteriores, siempre ofrecen gran seguridad para una vivienda familiar o apartamento, detrás siendo de la marca FICHET.

Cerraduras de seguridad Ezcurra

Estas cerraduras son muy conocidas por ser perfectas antirrobo. Cada vez son más populares por su bajo precio y grandes prestaciones, que ofrecen una gran seguridad en todo momento.

Una de las más conocidas es el modelo 303, que viene con sistema anti palanca y garantiza una gran seguridad en la vivienda. Por estas razones poco a poco se han vuelto muy populares, entre su precio y sus prestaciones es perfecta para aumentar la seguridad de la cerradura.

¿Cómo ampliar la seguridad de mi casa sin instalar otra cerradura?

Si quiere aumentar la seguridad de la vivienda sin otra cerradura lo mejor es instalar un cerrojo de seguridad, ya que brinda mayor seguridad con una poca suma de dinero.

Los cerrojos de seguridad son muy sencillos de instalar y aumentan mucho la seguridad de la vivienda, es por ello que siempre es una buena opción a tener en cuenta.  No siempre es necesario cambiar la cerradura, es por ello que se instalar muchos cerrojos cada día.

Cerraduras RFID

Con la llegada de las cerraduras electrónicas ha crecido exponencialmente la variedad de modelos marcas y tipos de estas cerraduras disponibles en el mercado, entre ellas, una de las más comercializadas son las cerraduras RFID y en los párrafos siguientes expondremos lo que usted debe saber de estas y además intentaremos dar respuesta a las dudas más frecuentes que se relacionan con estas cerraduras.

¿Qué significa RFID?

Para comprender primero el mecanismo y la función de estas cerraduras, primero debemos conocer lo que significa cada letra que componen el acrónimo RFID. Estas letras provienen de las palabras en anglosajón “Radio Frecuency Identification”, que traducido al español quiere decir “Identificación por radiofrecuencia”.

Con esto se entiende el propósito inicial por el cual fueron diseñadas estas cerraduras, es decir, para poder ser accionadas o desactivadas sin la necesidad de realizar un contacto directo con la misma por medio de un sistema de reconocimiento a distancia.

¿Cómo funciona el mecanismo RFID?

Este sistema se basa en un sistema muy fácil de comprender, se tiene un dispositivo el cual envía una señal o petición por medio de la radiofrecuencia, este dispositivo puede ser un mando a distancia, y esta señal es recibida por un chip de lectura ubicado dentro de la cerradura RFID. Una vez sea procesada esta petición mediante el reconocimiento de que dicha persona o vehículo si tiene permitido el ingreso, se activara la cerradura quitando el seguro y de esta forma abriendo la puerta, todo esto en cuestión de segundos.

La frecuencia en la que este configurada la cerradura RFID es muy importante para la seguridad y protección del hogar. Las primeras generaciones de estas cerraduras operaban bajo las frecuencias 125 kHz, de 400 a 1000 MHz y 2.45 GHz o 5.4 GHz. Sin embargo, actualmente se sugiere que se utilice la frecuencia 13.56 MHz ya que esta ha demostrado ser mucha más seguras, lo que quiere decir que están más protegidas las ondas y señales de radiofrecuencia que se emiten por este canal.

¿Qué son los tags en RFID?

Al momento de comprar una cerradura RFID, estas traen consigo unos tags o etiquetas y muchas personas desconocen la función de estos. Los tags no son más que unos elementos que poseen un chip único con su respectiva antena capaz de interactuar con el lector de la cerradura. Cada chip de los tags cuenta con un ID exclusivo el cual será reconocido por la cerradura para así poder abrirla, lo cual le confiere a esta cerradura un alto nivel de seguridad ya que nadie podrá falsificar ni suplantar este chip. Los tags se dividen en tres tipos fundamentales los cuales son:

Tag RFID Pasiva: es el tipo de tag que no requiere de un consumo de energía ya que solo funciona cuando el chip que poseen ingresa dentro del rango de frecuencia que abarca la antena del lector de la cerradura, determinando de este modo la identificación inmediata que abrirá la cerradura.

Tag RFID Activas: a diferencia de las ya explicadas, este tipo de tags si posee un sistema de almacenamiento y consumo de energía interno ya que están diseñadas para enviar una señal de radiofrecuencia para que sea captado por el lector RFID de la cerradura, por ende, no es necesario que el tag se encuentre muy cercano a la cerradura. Este es el tipo de sistema que utilizan por ejemplo las tarjetas de reconocimiento a distancia.

Existe una variación entre los pasivos y los activos denominados los tag semipasivos, los cuales cuentan con una alimentación de energía, pero estos no emiten señales ya que dicha energía no está dirigida a la antena, por el contrario, esta abastece es al chip que posee el tag.

Las ventajas de las cerraduras RFID

Este novedoso sistema está plenamente capacitado para permitir que solo las personas que poseen el permiso de ingresar a la vivienda logre activar y abrir la cerradura sin necesidad de utilizar una llave u otra herramienta, por ello su utilización es sumamente cómoda y gratificante.

Así mismo, no solo estas cerraduras interactúan con las personas, también pueden instalarse los tags en automóviles o en las mascotas, ya sea debajo de la piel o en los collares, para facilitar el acceso de los mismos a las instalaciones.

Con este tipo de cerraduras el usuario podrá olvidarse ya del hábito de tener que cargar siempre con un manojo de llaves y ya no deberá preocuparse por no dejar las llaves dentro o por no perderlas como suele ocurrir de forma muy seguida.

Otra de las importantes características que nos ofrece el sistema RFID es que con un mismo tag podemos asociarlos a múltiples cilindros de nuestro hogar, por lo cual, con una sola tarjeta lograremos abrir todas las puertas de nuestro hogar donde hayamos instalado este tipo de cerraduras.

Finalmente, se recomienda que cuando usted se decida a instalar este moderno y muy seguro sistema de seguridad en su hogar, debe buscar por anticipado la asesoría de un cerrajero experto en el tema, quien con experiencia y grandes conocimientos estudiara la situación de su vivienda y le realizara las sugerencias pertinentes sobre en qué puertas le conviene más realizar la instalación de las cerraduras RFID y además le enseñara a cómo sacar el máximo provecho de las mismas para mejorar la protección de su casa.

Cerraduras más fáciles de abrir

Es casi imposible que os digamos cuál de todas las cerraduras es la más fácil de abrir, puesto que, casi todos las presentaciones de cerraduras pueden abrirlas cerrajeros y criminales por igual, ahora, si contáis con una cerradura muy vieja y muy antigua, esas son las más fáciles de abrir, ya que los fabricantes de cerraduras ya sacaron al mercado otras muchas cerraduras mecánicas con múltiples elementos de seguridad mejorada, electromagnéticas, electrónicas y hasta inteligentes, por lo que, ya parte de vuestra pregunta está respondida, si es muy antigua vuestra cerradura, esas son las más fáciles de abrir.

Si tenéis una cerradura tradicional muy vieja, es hora de que penséis por cual la vais a cambiar ya que, serías una víctima fácil de los amigos de lo ajeno.

Una de las fáciles: cerraduras sin sistema “anti bumping” o anti choque

Estas cerraduras son las más sencillas de abrir, ya que, volvemos a lo anterior, si vuestra cerradura es vieja tenedlo por seguro que no tiene el sistema anti choque, lo que se traduce en que es fácil de trabar y de abrir, por lo tanto, la hace demasiado débil frente a los ataques de los cacos, que llevan años perfeccionando la técnica del bumping, lo que los hace expertos abriendo estas puertas, así que, si tienes una cerradura antigua, vete dando ya por robado.

El funcionamiento del sistema de choque o bumping ya está muy difundido por ser simple y efectivo, consiste en introducir una llave específica para esta técnica, que por cierto, son fáciles de conseguir, se le dan golpes a la llave con un martillo, esto hace que la llave vaya siendo forzada a entrar a punta de martillazos, lo que va encajando los cilindros internos de la cerradura hasta que dan con el mecanismo de apertura y listo, ya está abierta la puerta.

Lo más clave de todo es que no va a quedar rastro de que la puerta ha sido forzada, aprender esta técnica no es fácil, pero con práctica y con alguien con experiencia os enseñe, se aprende rápido, por eso los ladrones practican siempre y enseñan a sus aprendices a robar con esta técnica, por eso los robos empleando este sistema de choque son los que más se ven por ahí, son los más frecuentes.

Medidas para reducir la aplicación de la técnica de choque o bumping

Debéis hacer dos cosas si no queréis ser víctima de esta vieja pero efectiva técnica y aquí os la mostramos:

Debéis poner en la cerradura una protección alrededor de la cerradura, se conoce como escudo, este escudo tapa la cerradura a tal grado que el criminal no podrá saber cuál es la marca y modelo de la cerradura, es bastante efectiva puesto que para hacer la técnica del choque, se necesita saber la marca de la cerradura para tener la llave correcta y lograr forzar y abrir vuestra puerta, si el maleante no conoce la marca de la cerradura, será casi imposible que os aplique la técnica y por ende, no podrá abrir vuestra puerta.

Este método no os asegurará que el malhechor no acabe abriendo la puerta, pero este escudo si lo hará demorarse bastante, lo que se traduce que se va a marchar, ya que ningún ladrón va a pasar 2 y 3 horas tratando de forzar una puerta para entrar a robar puesto que, a medida que pase el tiempo alguien lo va a descubrir y va a llamar a la policía, los ladrones de casas son conocidos porque dan golpes rápidos y desaparecen rápido, un ladrón no se va a quedar mucho rato en una puerta.

Este segundo consejo es para que cambiéis el cilindro de vuestra puerta por uno anti choque, por modelo y forma son iguales a los cilindros tradicionales, pero estos últimos anti choque vienen con un cubrimiento de acero por dentro del cilindro, instaladlo lo antes posible y haréis que los cacos vayan a robar a otro lado, puesto que vuestra cerradura no cederá a la técnica de choque.

Imprescindible que siempre cerréis vuestra puerta con llave

No olvidéis nunca cerrar con llave vuestra puerta, sobre todo cuando vayáis a salir o vayáis a la cama, nunca salgas de vuestra casa sin pasarle llave a la cerradura, puesto que si se os olvida, los malhechores van a venir y van a abrir vuestra puerta sin ningún tipo de complicaciones, incluso si tenéis cerraduras seguras van a entrar con facilidad, puesto que, si no pasáis llaves antes de retiraos de vuestra casa, estas quedarán casi inactivas, haciendo la mitad de su trabajo.

La técnica que aplican para las cerraduras que no tienen llave pasada se les llama “resbalón”, consiste en que los cacos agarran un pedazo de plástico y lo introducen entra la puerta y la cerradura, con habilidades, paciencia y destreza logran abrir las puertas, ante esta situación, ya se han creado llaves automatizadas que echan llave sin que os tengáis que acordaros de hacerlo.

Qué hacer si tenéis una cerradura fácil de abrir y vulnerable

Lo mejor que podéis hacer es cambiar la cerradura lo más rápido que podáis, empezad por cambiar el bombín, o también podéis cambiar la cerradura completa y comprar una más moderna, más sofisticada y que os ofrezca mayor protección, os decimos anteriormente, en otras palabras debéis comprar una cerradura que tenga el mecanismo anti bumping, pero además podréis comprar la cerradura que tengan a parte de este, otros sistemas anti robo como son, anti taladro, anti ganchos, entre otros.

Si ponéis una cerradura de protección robusta y de mayor seguridad en donde antes teníais una cerradura vieja e insegura, habréis cumplido vuestro objetivo de estar más seguro, y podrás daros dolores de cabeza a los amigos de lo ajeno, recordad que esto no os garantizará una seguridad robusta y terna, pero por ahora es lo mejor que tenéis, si el ratero tiene problemas en meterse a vuestra casa, saldrá huyendo y no volverá por mucho tiempo.

Es mejor invertir a tiempo, que tener que pagar las cosas dobles y triples, es decir, si no ponéis mayor seguridad en vuestras puertas, los maleantes van a irrumpir en vuestra casa y os robaran todo lo de valor que tengáis, así que, si ponéis una buena cerradura, no podrán quitaros vuestra tranquilidad, así que, es una inversión con proyecciones a obtener ganancias futuras, si ponéis en una balanza el precio de una cerradura y el precio de todo lo que os puedan robar.

Instalación de una mirilla digital

Mirar por la mirilla de toda la vida para ver quién se encontraba al otro lado de la puerta es un hábito que ha quedado en desuso por culpa de las nuevas tecnologías. Y es que las mirillas digitales permiten saber quien ha llamado sin necesidad de tener que poner el ojo en la puerta.

Naturaleza de una mirilla digital.

Este aparato cuenta con una pantalla pequeña que muestra lo que está ocurriendo tras la puerta. Es decir, su labor es idéntica  a la de las mirillas tradicionales, pero la discreción y la sofisticación que aporta es considerablemente mayor. Nadie podrá saber si se está mirando o no, nada de ojos tapando la luz de la mirilla, nada de sombras de pies por debajo de la puerta.

Nadie descubrirá que se está controlando con total tranquilidad quién se halla en la entrada a la casa. Por supuesto, la mirilla digital aumenta la seguridad de la vivienda, pues hay modelos que conservan horas imágenes que podrían ser muy útiles a la policía en la búsqueda de los ladrones. En función del precio, de la calidad, de las prestaciones y de los complementos, el potencial usuario podrá encontrar en el mercado muchos modelos de mirillas digitales.

Funcionamiento de una mirilla digital.

Su instalación es ágil y fácil. La mirilla digital consta de una camarita que va grabando lo que ocurre tras la puerta, para después emitirlo en una pantalla lcd. Bastará con presionar un botón para saber qué visita se esconde fuera de casa, no hará falta levantarse del sofá ni tensionarse con la presencia de alguien a quien no querríamos haber abierto. No obstante, hay algunos modelos que sí requieren que el usuario acuda hasta la puerta para ver la imagen, aunque no por ello resulta mucho más incómodo este aparato. Eso sí, para las personas bajas, ancianos o niños se acabó el hecho de no llegar a la mirilla, pues ahora se puede controlar todo de una manera más sencilla.

¿Cómo se instala una mirilla digital?

Una vez que se ha comprobado, tras su adquisición, que viene bien cerrada, con el manual de instrucciones, con la pantallita lcd y con el kit de mirilla, lo siguiente será iniciar la instalación. Aunque el tamaño de las pantallas puede variar, las mirillas si gozan de una dimensión más o menos estándar que las permita sustituir en las puertas a las mirillas tradicionales.

La mayoría de modelos incluyen una herramienta que permite quitar la mirilla vieja sin dificultades; en caso de que no traigan este aparato, bastará con destornillador plano para ir poco a poco quitando la mirilla, siempre velando por no dañar la puerta. Para acabar de sacar la mirilla tradicional, habrá que agarrarla por el exterior e irla desenroscando con delicadeza, lo que se hará rápido.

Para instalar la nueva mirilla hay que pasar la banda de imagen y meter lo demás del cuerpo de la mirilla digital; es importante comprobar que el grosor se adapta al agujero de la puerta. Si la instalación ha sido exitosa, la mirilla digital no debería sobresalir por ninguna de las dos partes de la puerta. En cualquier caso, ahí está el libro de instrucciones para ir siguiendo el proceso; se trata de una maniobra muy sencilla que no requerirá ni la presencia siquiera de expertos o profesionales.

Llegados a este punto, y una vez colocadas las pilas al monitor, llegarán las primeras pruebas. En función del modelo, la pantalla quedará en la puerta o en el lugar del salón que se desee; si ha de quedarse en la puerta, ayudará el sistema de sujeción, ideal para impedir que la pantalla caiga o se estropee cuando haya portazos o aperturas constantes de la puerta. Finalmente, al pulsar el botón de encendido, la imagen (la resolución variará según el modelo comprado) deberá salir de manera correcta, proyectándose lo que ocurre en la entrada de la vivienda o en el descansillo. También las horas de grabación dependerán del modelo, ya que los más caros guardarán más horas.

Precio de una mirilla digital.

Sus precios suelen ser asequibles, ya que están al alcance de todos los públicos. No obstante, el precio definitivo dependerá de los complementos que tenga la mirilla digital; los modelos más sencillos pueden ser muy baratos, mientras que serán más caros aquello modelos con pantalla grande, con capacidad para grabar muchas horas y con una resolución de calidad.

El uso de pilas recargables será un ahorro a tener en cuenta en este aparato; tampoco es que gaste mucho en pilas… Como resumen, podríamos recomendar la mirilla digital, muy fácil de instalar, muy práctica y con capacidad para mejorar la vida de las personas.

¿Qué herramientas necesita un cerrajero?

Un cerrajero dispuesto a ofrecer buenas prestaciones a su cliente debe estar equipado con el mayor número de herramientas de utilidad posible. Estas herramientas pueden ser generales o específicas del campo de trabajo de la cerrajería. Más abajo nos detendremos en algunos de los instrumentos de los que se valen estos profesionales, ya que nombrarlos todos sería demasiado tedioso.

Las ganzúas.

El maletín lleno de distintas ganzúas es uno de los amigos inseparables de todo cerrajero. Las ganzúas sirven para poder abrir mucho más rápido las puertas atrancadas, sin producir además ningún tipo de daño durante la intervención. En función del escenario que se encuentre, el cerrajero deberá apostar por una ganzúa determinada. A continuación nos referiremos a algunas de ellas:

Ganzúas Rakes. Son las más populares, ya que permiten abrir la cerradura de manera fácil al poder manipular a la vez los pistones.

Ganzúas Diamond. Se usan en cerraduras más complicadas, ya que dejan manipular los pistones de manera individual o en conjunto.

Ganzúas Hooks. Similares a las Diamond, tienen la capacidad de manipular uno a uno los pistones.

Ganzúas Wrench. Sirven para hacer fuerza al girar la cerradura, de manera que logra que el mecanismo ceda; se combina con las otras ganzúas que hemos nombrado.

No obstante hay otras variedades de ganzúa en el mercado a las que se puede recurrir ante cerraduras difíciles de abrir.

Las llaves de percusión.

Son una herramienta utilísima para el cerrajero, ya que, al ser usadas junto a un martillo, logran abrir de manera fácil una cerradura valiéndose de la técnica bumping. El hecho de que los ladrones usen el bump ha propiciado que cada vez menos cerraduras permitan este tipo de maniobras. Podemos encontrar llaves de percusión para cilindros de serreta y de seguridad.

Los extractores de cilindros.

Su función es la de extraer de una manera ágil y cómoda los cilindros de la cerradura, los cuales podrán repararse con tranquilidad una vez sacados para volver a dotar de utilidad a la cerradura entera. Permite extraer cilindros de todo tipo, ya sean redondos, europeos u ovalados, lo que los hace ser unas herramientas indispensables. Pueden llegar a usarse de manera complementaria a instrumentos como el ropedor o el tronzador de cilindros.

Las taladradoras.

Sirven para instalar, para quitar o para abrir todo tipo de cerraduras, de ahí su utilidad. Disponer de unas brocas idóneas y de distintos tamaños es muy importante para que la taladradora pueda dar respuestas de calidad en cada situación.

Los conectores Spinner.

Sirve para lograr que el giro de los bombines quede alineado. Tiene numerosas utilidades además, permitiendo la apertura de puertas de un modo fácil y ágil.

Los martillos.

Popularmente conocidos, son empleados por los cerrajeros para la apertura de puertas por medio de las llaves de percusión. También ayudar a colocar clavos y a aguantar cerraduras.

Otras herramientas de la profesión.

El cascanueces, el levantador de puertas, el ropedor o el volvedor son algunas de las herramientas específicas que también usan los cerrajeros. Si nos referimos a otras más generales, las limas, las tarjetas y los destornilladores, que pueden estar en cualquier casa.

¿Una persona no profesional puede adquirir herramientas de cerrajero?

Por supuesto, las herramientas están al alcance de todos en la actualidad, basta con acudir a una ferretería y echar un vistazo. Por ejemplo, algo difícil hasta hace poco, comprar unas llaves de percusión, ha pasado a ser fácil, por lo que abrir puertas con estas llaves y un martillo es una opción más que viable para todos. Es fundamental saber usar estas herramientas de manera adecuada, porque de lo contrario no servirán para realizar faenas efectivas y acarrearán al usuario un gasto importante; en esos casos, siempre lo mejor es llamar a cerrajeros profesionales.